COMPLEMENTACIÓN EDUCATIVA
La complementación educativa para los NNA es un programa que busca reforzar en diferentes áreas escolares cómo: matemáticas, lecto escritura, tecnología e inglés para buscando fortalecer la comprensión y habilidades del área que se esté reforzando. Con estos refuerzos profundizamos los contenidos de forma divertida implementando la metodología de arte-juego y trabajo, motivando los procesos de aprendizaje, incentivando la sed de formarse, con un enfoque diferencial, sin miedos que los desmotivan a continuar reforzando saberes, para evitar el bajo rendimiento escolar y así prevenir la deserción escolar.
TECNOLOGÍA Y AUDIOCLASE
La tecnología es una herramienta fundamental para la formación académica que mejora el proceso de la educación regular motivando el aprendizaje de los NNA que presentan bajo rendimiento académico, ausentismo y deserción escolar. Nuestro programa de tecnología está diseñado con un enfoque lúdico y educativo para que cada experiencia inspire su imaginación y amor por la tecnología, a través de la interacción con un programa informático tipo chatbot. La Fundación Ankla Center ofrece ambientes seguros, acompañamiento educativo, garantizando equipos para los NNA, además del fortalecimiento de conocimientos de aquellas áreas donde presentan falencias, ya sea por poca comprensión de los temas o por la inasistencia al plantel educativo.
INGLÉS
Las clases de inglés para NNA son un pilar fundamental en su desarrollo educativo y personal al integrar juegos, canciones y arte en el proceso de enseñanza, se crea un ambiente dinámico y estimulante que potencia su aprendizaje de manera significativa. A través del fortalecimiento en habilidades comunicativas y lingüísticas en el idioma inglés, identificamos las debilidades presentadas en el currículo escolar, para la construcción sólida de un plan de estudio a través de estrategias lúdicas, creativas que permiten la comprensión de la lengua extranjera.
EXPRES-ARTE
Este es un programa artístico el cual fomenta el desarrollo de habilidades sociales e interpersonales a partir de la estimulación en inteligencia emocional, pues es de allí de donde nace la idea de reconocimiento de las emociones, expresión no tóxica de sentimientos y emociones que afectan directamente la vida de nuestros NNA, encontrando en el arte el medio para hablar sin palabras y comunicar lo que esconde el alma. Este programa está basado en un enfoque humanístico integral en el ser como terapia personal de liberación y en donde además de potenciar la creatividad, estimulamos la autoconfianza, autoexpresión y la resiliencia emocional ya que al igual que en el lienzo la vida puede estar llena de matices, pero al final cada uno es quien pinta su propia historia.
CRE-ARTE / MANUALIDADES
La Fundación Ankla Center tiene como principal objetivo la búsqueda en el despertar artístico a través de diversas formas de exploración y destrezas creativas que conjuguen con la imaginación, estimulando el desarrollo cognitivo, emocional y social de los NN a través de la creación artística de manualidades con materiales de recurso, permitiendo fortalecer su imaginación y creatividad. Además, de las habilidades motoras y finas, aprenden a expresar sus emociones de forma dinámica, estimulando su pensamiento crítico, su capacidad de razonar y su autoestima. Lo más significativo de este programa es la experiencia vivencial que tienen los niños y las niñas, ya que no solo se crean obras de arte, sino que también construyen recuerdos, aprenden de los errores y celebran sus éxitos. En estas clases no solo hacen manualidades, ¡viven la emoción de crear juntos y construir historias!
MÚSICA PARA TRASFORMAR
Nuestro propósito es acercar a los niños y las niñas de una manera moderna y de fácil comprensión al mundo de los sonidos y ritmos a través de instrumentos musicales que les sirven como medio de expresión, desarrollo de habilidades, creatividad y disciplina, permitiéndoles establecer una relación consigo mismo y con los demás, favoreciendo la socialización, la exploración, la identidad y el desarrollo personal, lo que significa transformar sus vidas y promover una sensibilidad cultural.
ANKLA DANZA
Nace de la necesidad del ser, del descubrir y mantener raíces y culturas perdidas por el destierro, es un grito de liberación y aferro a la tierra, a los ancestros y la mezcla de lo moderno. Ankla Danza tiene como base el fortalecimiento de los derechos y el aprovechamiento del tiempo libre, es por ello que desde nuestra fundación trabajamos para que nuestros NNA encuentren un hogar con espacios aptos para la creación y conformación de grupos que fortalecen la interacción y la unión social en combinación al rescate de valores culturales a través de talleres de danza donde todos aporten al descubrimiento de ritmos que faciliten la expresión y el amor por sus raíces.
Los NNA de cultura afro traen consigo la alegría, el folclor y la pasión por los movimientos, ellos encuentran su cuerpo como una herramienta de identificación que contagia y trae a la memoria la importancia de las razas y lo hermoso de la diversidad.
Trabajamos con técnicas de relajación, concentración y mantenimiento del aire, fortalecimiento físico y preparación de mezclas musicales.
La construcción del sentido de la vida, la búsqueda de la felicidad, la aceptación de ciertas situaciones adversas y la exigencia del cumplimiento de los derechos, se convierten en el punto de partida para impulsar el desarrollo personal de los niños y niñas que conviven en contextos de vulnerabilidad.
Los NNA tienen una enorme capacidad para transformar realidades sociales cuando se les permite ejercer como sujetos de derecho, la huella que en ellos dejan los diferentes procesos de intervención que se realizan son esperanzadoras, ya que generan procesos de cambio a nivel familiar, social y personal. El tener que dejar en el olvido herencias de costumbres y tradiciones para sobrevivir en un mundo de prácticas impuestas e identidades cambiantes es una afectación latente en los jóvenes que han llegado de otros lugares del país y de la ciudad a vivir a la Vereda Granizal.
BOX ANKLA
Nuestro programa de boxeo juvenil está diseñado para formar a jóvenes adolescentes de 12 a 17 años, en una experiencia enriquecedora que va más allá del simple ejercicio físico. Reconocemos el valor del boxeo no solo como un deporte, sino también como una herramienta poderosa para el desarrollo personal y como un arte liberador de emociones. Nuestro enfoque va más allá de la habilidad técnica, se centra en enseñar valores como la disciplina, el respeto y la autoconfianza.
El arte del boxeo enseña a los y las jóvenes a canalizar su energía de manera positiva y a enfrentar desafíos con determinación y coraje. A través del entrenamiento físico riguroso y la superación de obstáculos, los participantes desarrollarán una mayor fortaleza mental y emocional.
NUTRI/AMOR
Trabajamos en reducir los altos índices de desnutrición e inseguridad alimentaria en niños, niñas y familias de la vereda Granizal a través de dos proyectos:
- Paquetes alimentarios: A través del apoyo de diferentes aliados se realiza empaque de productos alimenticios, buscando aportar en la disminución de desnutrición e inseguridad alimentaria en NNA y adultos mayores de la zona, que por sus condiciones socioeconómicas y fisiológicas requieren atención prioritaria, que contribuya a garantizar requerimientos mínimos nutricionales.
- Alimentación servida: se brinda a través de un alimento diario “un plato servido” que contenga requerimientos nutricionales propios para la edad de los beneficiarios, esto incide positivamente en su salud y en el desarrollo pleno, buscando garantizar al menos 1 plato al día, ya que muchas veces los NNA y los adultos mayores no cuentan con la posibilidad de consumir otras comidas, por lo que recurren a estrategias de afrontamiento de acuerdo a la disponibilidad de los alimentos.
MADRES QUE PROTEGEN
Madres que protegen es un espacio dedicado al crecimiento personal y al desarrollo de habilidades creativas y prácticas. Nuestro objetivo como fundación es empoderar a las madres para que adquieran herramientas y conocimientos que contribuyan a mejorar la calidad de vida propia y esto a su vez genere cambios positivos dentro de la dinámica familiar.
En nuestra escuela, las madres participan en una serie de formaciones y talleres diseñados para brindarles herramientas tanto prácticas como artísticas, atención psicosocial y pautas de crianza, mejorando así la interacción al interior del núcleo familiar.
EMPODERAMIENTO FEMENINO
Este nace fruto de las necesidades orgánicas femeninas, las cuales buscamos capacitar a través del conocimiento personal. Brindamos herramientas del autocuidado, dictamos conferencias sobre ciclos menstruales, aseo personal con entregas de elementos de higiene femenina, prevención del abuso sexual y embarazos no deseados en menores de edad. Además, dictamos cursos para madres gestantes y lactantes con el fin de promover la salud reproductiva y el cuidado de la primera infancia.
PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL
A partir del reconocimiento de los diferentes escenarios podemos potencializar la participación como actores sociales dentro de la comunidad, realizamos mayor énfasis en procesos de intervenciones dentro de las diferentes propuestas institucionales de la Fundación Ankla Center, permitiéndonos tener herramientas comprensivas, dinámicas bajo una dimensión social, cultural y humanística con el objetivo de velar por la integridad del ser humano como sujeto de una sociedad tomando en cuenta su proyecto de vida y grupos familiares y así contribuir a la construcción positiva de tejido social

¿Tienes alguna duda o pregunta acerca de nuestros programas?
Contáctanos y con gusto te bridaremos toda la información del programa de tu interés